El Campanile de Venecia es el edificio más alto de esta ciudad, donde se pueden obtener las mejores fotografías panorámicas de Venecia.
Esta torre se encuentra ubicada en la Plaza de San Marcos y es el campanario de la Basílica de San Marcos que cumplió la función de faro durante años.
Esta torre de Venecia tiene una altura de 98,5 metros, posee cinco campanas y cada una de ellas tiene una función distinta cuando se las hace de sonar.
Las campanas del Campanile de San Marcos suenan cada hora en punto lo que genera uno de los sonidos más reconocibles de toda la ciudad de Venecia.
Historia del Campanile de Venecia
Esta Torre de Venecia tiene su origen en el siglo IX, durante el ducado de Pietro Tribuno, siendo finalizada en el siglo XII durante el ducado de Domenico Morosini.
En el año de 1489 sufre daños importantes causados por un rayo, el cual destruyó la cúspide de madera de la torre.
En el siglo XVI el Campanile de San Marcos toma su aspecto definitivo producto de los trabajos de reconstrucción que se le realizaron después de los daños que sufrió a causa del terremoto de marzo de 1511.
Los trabajos de reconstrucción fueron iniciados por el arquitecto Giorgio Spavento. No obstante, su ejecución estuvo bajo la dirección del arquitecto Bartolomeo Bon.
Durante los siglos siguientes esta torre de Venecia también sufrió varias e importantes reparaciones a causas de los constantes rayos.
El 14 de julio de 1902 siendo las 9:47 de la mañana el Campanario de San Marcos se desplomó, debido a una peligrosa hendidura que tenía en una de sus paredes que fue descubierta unos días antes de este acontecimiento.
Este accidente no dejó víctimas y los daños estuvieron relativamente limitados. Se realizó una reunión urgente del consejo comunal, quienes decidieron la reconstrucción de la torre aportando 500.000 liras. Esta reestructuración fue llevada a cabo por Gaetano Moretti.
Detalles arquitectónicos del Campanile
El alto de la Campanile de San Marcos es de 98,6 metros, por lo que se convierte en el punto más alto desde donde se puede divisar toda la ciudad de Venecia y que permite obtener las vistas más espectaculares.
Esta torre tiene una base de forma cuadrada que mide 12 metros de cada lado.
Este campanario está hecho de ladrillo y cuenta con 4 arcos en cada uno de sus lados, en ellos se puede observar las figuras que hacen la representación femenina de Venecia, es decir, La Giustizia y los dos leones.
En el interior de esta torre se puede encontrar las cinco campanas más famosas de toda la ciudad.
Subir al Campanile de Venecia
Subir al Campanile de San Marcos es una experiencia que ningún turista debe perderse, ya que desde este monumento histórico se puede apreciar las casas, plazas, calles y canales de Venecia.
Para subir a la Torre de Venecia debes comprar los billetes para tomar el ascensor que sube hasta la terraza del Campanario.
También puedes subir hasta su parte más alta utilizando las escaleras que conducen hasta la terraza, cosa que no te recomendamos a menos que tengas muy buena condición física.
Sin duda es una de las mejores actividades que podemos hacer en la ciudad de Venecia. Un gran lugar para inmortalizar un bonito atardecer.
Impresionantes vistas
Una vez hayas cogido el ascensor llegarás a la terraza panorámica en pocos segundos. Arriba no hay mucho espacio ya que el mirador no es muy grande.
El Campanile de San Marcos les ofrece a sus visitantes las más bonitas vistas, donde se pueden observar las islas, los canales, disposición de sus calles y una vista privilegiada de la Piazza de San Marco.
También, se puede apreciar la Isla San Giorgio Maggiore, donde se ve la Iglesia de Santa María della Salute.
Una de las cosas que se puede ver son los detalles de las esculturas y figuras que se encuentran encima de los edificios y de la Basílica de San Marcos.
Campanas de la Torre Campanile
El Campanile de San Marcos cuenta con 5 diferentes campanas, las cuales desempeñan una función específica, que se describen a continuación:
- Campana Marangona: esta es la más grande que tiene el campanario y es la única que se conserva del campanario original. El toque de esta campana anunciaba el inicio y fin del horario de trabajo de los marangoni, quienes eran los carpinteros del puerto, asimismo, señala el horario del Concilio Mayor.
- Campana Nona: esta señala las medias horas.
- Campana Trottiera: ésta campana servía para llamar al Concilio Mayor para que se trasladaran a la Cámara del Consejo.
- Campana Mezza Terza o dei Pregadi: el toque de esta campana anunciaba las reuniones del Senado.
- Campana Ringhiera o Maleficio: esta es la más pequeña y se usaba para anunciar las ejecuciones de las muertes.
El Campanile de Venecia en su parte superior tiene una veleta del Arcángel Gabriel, que mide cinco metros de altura e indica a los venecianos la dirección del viento y tiene un color dorado que le da un brillo especial.
Evitar las colas
Una de las cosas que más desanima de la visita al Campanile de Venecia son las colas kilométricas de personas que desean subir a la terraza de esta torre.
Aunque esta torre cuenta con un ascensor, éste no tiene la capacidad suficiente para la demanda de este atractivo.
El tiempo promedio de estas colas es de 45 minutos que puede variar de acuerdo a la época del año.
Para evitar las colas y ahorrar tiempo en la espera, la opción es hacer la reserva del día y la hora de la entrada a la Basílica de San Marcos.
La reserva se puede realizar con varios días de antelación a la visita. Esta reserva se puede realizar para un máximo de 5 personas.
Este servicio solo está disponible en la temporada de mayor turismo desde el 01 de abril hasta el 31 de octubre. Es importante saber que las demás épocas del año las colas son bastante reducidas, es por ello, que no existe reserva previa.
Información útil
Para entrar a la Torre de Venecia se debe tener en cuenta alguna información útil, como donde adquirir las entradas, el precio de las mismas, horarios para realizar la visita y cómo llegar al Campanile de San Marcos.
Entradas
Las entradas para subir a la Torre de Venecia se pueden adquirir en las taquillas en la Plaza de San Marcos o se pueden reservar vía Internet.
El precio del billete entero es de 8 euros. El precio reducido es de 4 euros, el cual está disponible para los niños de 6 a 18 años.
La entrada al Campanile de Venecia para los niños menores de 6 años es totalmente gratuita.
Horarios de visita
El horario de apertura durante los meses de marzo, abril y octubre es de 9:00 a 19:00.
Desde los meses de noviembre hasta febrero, el horario es de 9:30 a 15:45 todos los días.
Asimismo, desde la mitad de junio hasta mitad de septiembre es de 8:30 a 21:30 todos los días.
¿Cómo llegar al Campanile de San Marcos?
La mejor forma de llegar a la Campanile de San Marcos es caminando por las calles, donde se encuentran varios letreros amarillos que señalan las indicaciones para llegar a la Torre de Venecia.
El trayecto desde la estación de Tren Santa Lucía o la Piazzale Roma hasta la Campanile tiene una duración de 30 minutos a pie.
Esta opción vale la pena porque puedes conocer la ciudad durante el camino.
Otra opción es llegar hasta la Plaza de San Marcos en Vaporetto tomando la ruta 1, que llega hasta la plaza después de realizar varias paradas por el camino.
Éste es un medio de transporte público que parte desde la Piazzale Roma. Las líneas que se deben tomar desde San Zaccaria o San Marco son: 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN,
Un medio de transporte para viajar a todo lujo es pedir un taxi acuático, el cual se puede tomar en cualquier punto de la ciudad hasta llegar a la Campanile de San Marcos.
Es importante tener en cuenta que este medio de transporte tiene unas tarifas muy altas.