Más Venecia

Guía de turismo para viajar a Venecia

  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • ¡Planificamos tu viaje!
  • Cheque descuentos

San Giorgio Maggiore – Precio, horario y cómo llegar a la Basílica

La Basílica de San Giorgio Maggiore se encuentra en la isla que lleva su mismo nombre y es una de las edificaciones más fotografiadas de Venecia.

Desde la Plaza de San Marcos se pueden obtener increíbles vistas de la isla y de esta hermosa iglesia.

Historia de la Basílica de San Giorgio Maggiore

La Iglesia que se observa actualmente fue diseñada por el arquitecto Andrea Palladio.

Esta es una de las mayores obras de Venecia que realizó este arquitecto, aunque en realidad en 1580 Andrea Palladio fallece sin ver terminada su construcción.

Es por ello que Vincenzo Scamozzi diseña la fachada continuando con los diseños de Palladio quedando terminada en el año de 1610.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Venecia

La Basílica de San Giorgio Maggiore fue donada a Giovanni Morosin, quien era monje benedictino y fundó un monasterio junto a ella que cuenta con dos claustros.

El campanario de la iglesia se derrumbó en el año de 1774, no obstante fue reconstruido en varias ocasiones y el que se ve actualmente data del año de 1791.

¿Qué ver en San Giorgio Maggiore?

qué ver en san giorgio maggiore

La Iglesia de San Giorgio Maggiore les ofrece a sus visitantes muchas áreas donde admirar su gran riqueza arquitectónica, pictórica y artística.

Desde ella se obtienen vistas espectaculares de la laguna de Venecia y de algunas de sus islas.

Exterior, arquitectura y fachada

fachada de San Giorgio Maggiore

La parte externa de esta iglesia es protagonista de muchas postales de Venecia ya que se puede ver desde la Plaza de San Marcos.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Venecia

Destaca por tener una fachada blanca de mármol brillante de estilo clásico que ha sido centro cultural y artístico durante años.

La fachada de esta iglesia cuenta con cuatro columnas de gran tamaño, unos pedestales altos y un único acceso de gran tamaño. Las columnas son de estilo corintio y su interior consta de tres naves luminosas y con un aspecto austero.

Cuenta con una planta longitudinal con arcos y una distribución sencilla de mosaicos de color terracota y blanco.

Como curiosidad, el diseño de los ventanales de esta iglesia se inspiró en los que tienen los baños públicos romanos.

Pinturas de Tintoretto

En el interior de la Basílica de San Giorgio Maggiore se pueden contemplar obras de arte del famoso pintor entre las que destacan:

  • La dramática Última Cena, que fue la última obra de este pintor veneciano
  • La espectacular pintura de La Lluvia de Maná del Cielo.
  • La Deposición, otra de sus pinturas que se encuentra dentro de la basílica.

Obra Virgen con el Niño y Santos

Esta pintura es una obra renacentista de Giovanni Bellini, creada en 1505 al óleo sobre tabla pero que luego fue pasada a lienzo. Ésta tiene un alto de 500 cm y de ancho 235 cm.

El cuadro refleja en el centro a la Virgen María sentada en un trono con el niño en brazos, junto a ella se encuentra Santa Catalina de Alejandría al lado derecho y delante tiene a San Pedro.

En la parte opuesta se pueden observar a Santa Lucía y San Jerónimo.

Capilla de los Muertos

La Capilla de los Muertos que se encuentra dentro de la Iglesia de San Giorgio Maggiore es una de las zonas que debes visitar.

En ella puedes apreciar obras de pintores famosos entre las que destaca la Deposición de Tintoretto.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Venecia  🙂

Vistas desde el Campanille

Este es el otro punto interesante de la Basílica de San Giorgio Maggiore, que data del año 1791 y tiene 75 metros de altura.

El campanario dispone de un ascensor que permite llegar hasta su parte más alta y poder disfrutar de las mejores vistas del Gran Canal y de Venecia.

Lo peor que tiene es que para poder acceder al mismo hay colas como las que suelen hacerse para subir al Campanile de Venecia.

Desde la Campanille no solo se puede ver el Gran Canal de Venecia y sus calles sino que también se puede apreciar el Mar Adriático e incluso los Alpes.

Información útil

Para visitar la Iglesia de San Giorgio Maggiore es necesario conocer algunos datos útiles como el precio de la entrada, los horarios que tiene para visitarla y como se puede llegar a esta iglesia.

Entradas: Precio para la Iglesia de San Giorgio Maggiore

La entrada para poder acceder a la Basílica de San Giorgio Maggiore es totalmente gratuita.

No obstante, para subir a la Campanille tiene un precio de 6 €.

Horarios de visita

Para visitar la Iglesia los horarios que tiene establecido son:

Actividad  ➡️ Crucero privado en góndola hasta 5 pasajeros
  • De abril hasta octubre está abierta desde las 9:00 hasta las 19:00.
  • De noviembre a marzo desde las 8:30 hasta las 18:00.

¿Cómo llegar?

Para llegar y visitar la Basílica de San Giorgio Maggiore el medio de transporte más tradicional es en vaporettos que salen desde Venecia.

Se puede usar tanto la línea 2 como la línea N, las cuales llegan hasta San Giorgio.

Powered by GetYourGuide

Actividad más reservada:

Powered by GetYourGuide

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Mejores actividades
  • Qué comprar
  • Blog
  • Venezia City Pass
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Venecia en 3 días
  • Padua
  • Verona

Sitios de interés

  • Plaza de San Marcos
  • Puente de Rialto
  • Palacio Ducal
  • Basílica de San Marcos
  • Campanile
  • Estación de tren
  • Gran Canal
  • Isla de Burano
  • Isla de Murano
  • San Giorgio Maggiore

Visita las guías:

Itineratum.com (Florencia · Milán · Roma)
Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más