Más Venecia

Guía de turismo para viajar a Venecia

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

La góndola en Venecia

mozarttt

La góndola es un tipo de embarcación típica de Venecia, la cual es considerada por muchos la embarcación más bella del mundo.

Destaca por tener una línea elegante que gusta mucho a los turistas y que tiene mucha tradición en este lugar.

Durante varios siglos, las góndolas fueron el principal medio de transporte de habitantes de Venecia. Actualmente, desempeñan un papel importante en la actividad turística ya que es usada por los visitantes para conocer y recorrer la ciudad.

Una de las características que resaltar de las góndolas en Venecia es que están pintadas de negro, que simboliza el luto vivido por la ciudad debido a una peste que azotó la ciudad en 1562.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia de las góndolas en Venecia
  • 2 Características de la góndola de Venecia
  • 3 ¿Cómo conseguir una góndola en Venecia?
  • 4 Precios de las góndolas en Venecia
  • 5 Opción romántica, paseo en góndola con serenata
  • 6 Consejos e información sobre los paseos en góndola
  • 7 Opinión sobre los paseos en góndola
    • 7.1 Positivo y ventajas
    • 7.2 Negativo y desventajas
    • 7.3 Merece la pena

Historia de las góndolas en Venecia

góndola en Venecia

El origen documental de la primera góndola data del año 1094 pero rápidamente este tipo de embarcación se convirtió en el medio de transporte por excelencia de la Laguna Veneciana.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Venecia  🙂

Estas primeras góndolas eran conducidas por aproximadamente 12 remeros y el color de las mismas era negro debido a la brea que se usaba para calentarlas.

En el siglo XVI, la burguesía de Venecia empezó a convertirlas como un símbolo de estatus social.

Las familias pintaban y decoraban las góndolas de acuerdo a sus finanzas, lo cual originó que se promulgara una ley en el año 1609, donde las autoridades colocaron reglas y sanciones para las góndolas que se decoraban demasiado ostentosas.

No obstante, muchos de los burgueses preferían pagar las multas que les imponían, antes de renunciar al lujo que le habían puesto a su góndola. Es por ello que se opta por hacer una norma común en la que todas las góndolas deberían de ser negras.

La góndola en el siglo XV tenía una estructura muy similar a las otras embarcaciones que existían en la época. Sin embargo, en las primeras décadas del siglo XVI se empezó a modificar su estructura, cuando se empezó a utilizar como transporte privado de personas de cierto estatus.

A finales del siglo XVII, la góndola de Venecia evoluciona y comenzó a tener características similares a la góndola actual. La cabina o felze que tenían las góndolas desapareció en el año 1960, con el fin de darle mayor visibilidad.

Actualmente, este tipo de embarcación cuenta con una planta asimétrica, en la cual se acentúa la curvatura y la elevación de la popa, lo que le permite dar mayor maniobrabilidad al gondolero.

El uso que se le da hoy en día a las góndolas de Venecia es especialmente turístico y para el transbordo hacia canales principales.

En el año 1580 se contabilizaban unas 10.000 góndolas, no obstante, hoy en día solo existe un centenar de este tipo de embarcación.

Características de la góndola de Venecia

características de las góndolas

La góndola de Venecia tiene detalles específicos que la diferencian del resto de botes.

Algunas de estas características y elementos de las góndolas te lo explicamos a continuación:

  • Dolphin: es el hierro de proa de las góndolas que sirve para equilibrar el peso del gondolero, la cual tiene forma de “s” que imita la andadura del Gran Canal. Asimismo, bajo la hoja tiene forma de peine de seis dientes que representan los distritos en que se divide Venecia.
  • Risso: es el erizo de popa, el cual es una especie de diente que se extiende hacia atrás o hacia el centro de la góndola y simboliza la Isla de Giudecca.
  • Materiales: para construir una góndola de Venecia se utilizan ocho tipos de maderas, las cuales son el roble, el acebo, cerezo, olmo, caoba, tilo, alerce y nogal. Estas deben madurarse durante un año para empezar con la construcción de la góndola.

Es importante saber que en la actualidad quedan muy pocos astilleros que se dediquen a realizar este tipo de embarcaciones.

Esto es debido a que ya ha sido sustituido por el vaporetto como medio de transporte en Venecia.

¿Cómo conseguir una góndola en Venecia?

conjunto de góndolas en Venecia

Mientras estás de paseo por las principales zonas turísticas de Venecia, no es difícil conseguir los servicios de un gondolero ofreciendo un paseo en góndola en Venecia.

Comúnmente te ofrecen un paseo en ella mientras que las góndolas se encuentran aparcadas en los muelles.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Venecia

Una recomendación es que antes de tomar el servicio de góndola debes preguntar al gondolero si él cobra la tarifa oficial o una distinta. En caso que ninguno de los gondoleros ofrezcan el precio oficial, se recomienda negociar el precio.

Los turistas también pueden contratar tours que incluyen el paseo en góndola en Venecia, lo cual evita el proceso de negociar y en ultima instancia timos o sobrecostes.

Precios de las góndolas en Venecia

El paseo en góndola en Venecia tiene un precio de 80 euros por un paseo con duración de 40 minutos.

En caso de alargar el paseo 20 minutos más se debe pagar un adicional de 40 euros.

Después de las 19:00 la tarifa por el paseo de 40 minutos es de 100 euros y por 20 minutos adicionales 50 euros.

Opción romántica, paseo en góndola con serenata

La opción romántica del paseo en góndola te ofrece recorrer los canales de Venecia, con una duración aproximada de 30 minutos, donde se puede observar la ciudad desde el agua, pasando por los rincones que hacen única esta ciudad.

En el recorrido se pueden observar antiguos puentes y majestuosos palacios, que hacen especial y romántica la velada.

Este paseo también te ofrece la posibilidad de disfrutar de la serenata veneciana, que consiste en que el gondolero cante esta tradicional canción mientras navegáis por los canales de Venecia, algo que le da un ambiente romántico al paseo.

Asimismo, al final del recorrido se puede disfrutar de una tradicional cena en un típico restaurante de la ciudad.

Consejos e información sobre los paseos en góndola

  • El paseo en góndola tiene un precio elevado pero es una excelente experiencia.
  • En caso de contratar una serenata para acompañar el paseo en góndola en Venecia, se debe pagar un extra, no obstante, los gondoleros suelen cantan y tocan algún instrumento bastante bien.
  • El gondolero no puede imponer una ruta al turista, al contrario, se debe ajustar a lo que se le solicite.
  • Se recomienda, como una opción interesante, realizar el paseo nocturno en góndola, ya que ofrece un mejor ambiente y es más tranquilo.
  • Una buena opción es elegir un paseo por los pequeños canales y los menos transitados ya que tienen un encanto especial lejos del bullicio.
  • No se recomienda navegar el Gran Canal durante el día si la persona se marea, ya que es una vía principal de Venecia en la cual hay mucho tráfico.
  • Para economizar se pueden buscar personas que quieran realizar el recorrido en las góndolas, ya que generalmente este tipo de embarcación tiene una capacidad máxima para 6 personas.

Opinión sobre los paseos en góndola

El paseo en góndola en Venecia es uno de los atractivos turísticos que permite conocer algunos rincones de la ciudad en un medio de transporte bastante particular.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Venecia 🙂

Existen diferentes opiniones, unas a favor y otras en contra.

Positivo y ventajas

Una de las opiniones positivas del paseo en góndola en Venecia es que te ofrece un recorrido por algunos rincones de la ciudad realmente encantadores como los pequeños canales.

Asimismo, se puede realizar el recorrido de noche, que del cual ofrece tranquilidad sin el bullicio de los turistas que llegan en el día a la ciudad.

Otra de las ventajas de los paseos en góndola ya sea en pareja, familiares o grupos de amigos, es que se puede elegir el itinerario por los canales.

Si tomas un paseo privado se pueden evitar las colas que se realizan en los embarcaderos.

Negativo y desventajas

Un punto negativo si viajas en góndola con un grupo de personas que no conoces, es que es difícil ponerse de acuerdo para elegir el recorrido que realizará la embarcación, es por ello que se aconseja que el grupo se forme por personas conocidas.

Otra desventaja que tiene el paseo en góndola es que resulta muy caro en comparación a otros medios de transporte.

Merece la pena

El paseo en góndola en Venecia, es un recorrido que vale la pena realizar, aún si se hace en pareja, en grupo familiar o de amigos.

Le ofrece a los turistas un recorrido único por todos los rincones de Venecia de mayor encanto. Se considera un servicio de lujo con una buena atención y eso se paga.

Merece la pena porque es una experiencia única que solo se puede disfrutar en Venecia, además, se puede solicitar el servicio de música en vivo que hace más atractivo el paseo en góndola.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Mejores actividades
  • Qué comprar
  • Blog
  • Venezia City Pass
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Venecia en 3 días
  • Padua
  • Verona

Sitios de interés

  • Plaza de San Marcos
  • Puente de Rialto
  • Palacio Ducal
  • Basílica de San Marcos
  • Campanile
  • Estación de tren
  • Gran Canal
  • Isla de Burano
  • Isla de Murano
  • San Giorgio Maggiore

Visita las guías:

Itineratum.com (Florencia · Milán · Roma)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto