Más Venecia

Guía de turismo para viajar a Venecia

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Carnaval de Venecia – Historia, qué se hace y cuándo se celebra

mozarttt Leave a Comment

El carnaval más famoso del mundo junto al de Río de Janeiro en Brasil es el carnaval de Venecia. Esta festividad es un atractivo añadido a los muchos que tiene la ciudad italiana.

En esta época del año verás a una gran cantidad de personas con las típicas máscaras que son uno de los elementos más reconocibles de esta festividad.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué es el carnaval de Venecia?
  • 2 ¿En qué fechas se celebra?
  • 3 Historia del carnaval de Venecia, italia
  • 4 Cuál es el programa de actos
    • 4.1 Vuelo del ángel de los carnavales de Venecia
  • 5 ¿Dónde comer u hospedarse en esta época del año?
  • 6 Carnaval Venecia – Fiesta y fotos
  • 7 Más datos del carnaval de Venecia

¿Qué es el carnaval de Venecia?

personas disfrazadas en el carnaval de Venecia

Durante las diez intensas jornadas que dura el evento, Venecia se inunda de disfraces, belleza y mucha diversión. Es algo que no podrás ver en ninguna otra parte del mundo.

Actualmente es algo muy comercial y un gran reclamo para los turistas, pero aun así es tan llamativo que merece la pena vivir al menos una vez en la vida.

El carnaval también es un buen momento si se quiere conocer a esta ciudad tan especial en todo su esplendor.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Venecia  🙂

¿En qué fechas se celebra?

¿Cuando es el carnaval de Venecia? Del día 18 al 28 de febrero, ambos inclusive.

Estamos ante una fiesta que tiene un encanto especial para la ciudad y donde se esmeran porque cada año sea un poco mejor que el anterior. Esto a veces parece imposible, pero lo cierto es que todos los años ponen de su parte.

Por lo tanto te recomendamos un viaje de 3 días a Venecia como mínimo para que seas capaz de sacarle el máximo partido a este carnaval.

Historia del carnaval de Venecia, italia

¿Por qué se celebra el carnaval de Venecia?

La fiesta se remonta a la época romana, aunque aparece por primera documentada a finales del siglo XI.

La fiesta consistía en un baile anual en el que se podía hacer prácticamente de todo y no había nada prohibido. Por eso la nobleza se disfrazaba para que nadie supiera quienes eran.

De ahí surgió la tradición por las máscaras, el anonimato y el misterio que envuelven a esta fiesta.

Su momento de máximo esplendor se remonta al siglo XVII, momnento en el que ya era conocida de forma internacional. Venían personas de todo el mundo para celebrar orgías e impulsos de todo tipo. Las fiestas a veces se prolongaban durante meses.

El momento en el que esta festividad gozó de menor popularidad fue cuando las tropas francesas conquistaron la ciudad y lo prohibieron.

Ya en el siglo pasado volvieron a ser prohibidos por el gobierno italiano, hasta que en el año 79 volvió a permitirse y celebrarse.

La historia de estos últimos años se escribe por sí misma, ya que ha llegado a ser uno de los acontecimientos más importantes de Italia.

Cuál es el programa de actos

chica en un puente de Venecia

Pese a que la mayor parte de los bailes que suelen realizarse son privados, en los carnavales de Venecia se hacen del orden de más de 150 actividades que promueve el Ayuntamiento.

El sábado, comienza la fiesta con la ya tradicional «Festa delle Marie«, que es un evento en el que re recuerda cómo en la antigüedad  doce chicas que iban a contraer matrimonio fueron secuestradas por varios piratas que tuvieron que liberarlas finalmente gracias al Dux de Venecia.

Sin duda es uno de los mayores atractivos del carnaval y en el que podemos admirar las máscaras y trajes de las personas que desfilan.

Además también se produce el primer concurso de máscaras y disfraces, donde pueden verse los trajes de época más bellos de todo el carnaval.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Venecia

Vuelo del ángel de los carnavales de Venecia

El evento de «El vuelo del ángel» que se da en la plaza de San Marcos es el momento en el que se puede dar por comenzado el carnaval.

Se trata de una persona que baja desde el Campanile de la Basílica de San Marcos de una forma muy peculiar hacia el Palacio Ducal que se encuentra en frente.

Su origen se remonta a un espectáculo que se produjo en el siglo XV, donde un acróbata turco consiguió ir desde un barco que estaba anclado a orillas de la plaza, hasta lo alto del campanario de San Marcos, estando ambos conectados por una cuerda tensada.

Mientras esperamos el vuelo, podemos ver como algunas asociaciones y grupos desfilan por el escenario.

Posteriormente tiene lugar el concurso en el que se eligen las máscaras más bonitas y destacadas del carnaval, uno de los eventos de mayor popularidad de este famoso evento veneciano.

Las semifinales y finales de este concurso son todos los días, hasta que el día 26 el ganador es elegido. «El vuelo del águila» se produce también el domingo 26. En este caso es otro vuelo que se produce desde el campanario de San Marcos hasta un escenario construido en la Aldea de las Maravillas.

Esa misma jornada y como parodia, «el vuelo del burro» se celebra en la plaza de Ferreto de la localidad de Mestre.

El martes 28 como final de la fiesta se produce «El vuelo del león«, otro de los eventos más importantes del carnaval en el que se toca el himno de Venecia.

Esa misma jornada se proclama a la «María» que gana el concurso. La mujer con el traje más bonito y original de todos los que se presentan.

El último día es la conocida como Regata del Silencio, momento en el que salen un montón de barcos de época desde el puente de Rialto en dirección San Marcos. Algo realmente precioso.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Venecia 🙂

¿Dónde comer u hospedarse en esta época del año?

Venecia durante todo el año no podemos decir que sea una ciudad económica, menos aún en esta época.

Lo más lógico es comer alejado de los lugares más turísticos, a no ser que compremos en puestos callejeros, pizza, bocadillos o foccaccia.

Lo más recomendable es perderse por las callejuelas y a ser posible lejos de los barrios céntricos.

Si algo bueno tiene Italia, es que podemos comer bien con un poco de suerte hasta en un lugar callejero.

El carnaval de Venecia es una época en la que el turismo sabe que vienen muchos visitantes extra, por lo que intenta hacer caja, si vas a un barrio que no sea turístico, te beneficiarás de esto y comerás por un precio similar al de un veneciano.

A la hora de dormir en Venecia, son unas fechas donde aumenta la demanda, por lo tanto suben los precios y se agotan las habitaciones rápidamente.

La isla a pesar de esto, tiene buenas comunicaciones por puentes y canales, por lo que es posible poder elegir un alojamiento que se encuentra en una zona con buenas comunicaciones.

Algunos ejemplos son:

Mestre

Es una población que está a menos de cuarto de hora en transporte público.

Cuenta con muchos hoteles de distinta clase y precio.

Lido

Otra opción la tenemos en Lido, una isla próxima a Venecia, donde en vaporetto o alilaguna, dos clases de transporte podemos estar rápidamente en pocos minutos.

Lo bueno es que los precios del alojamiento suelen ser más baratos.

Murano

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Venecia

Está a 1.5 kilómetros al norte de Venecia, siendo famoso por la fabricación de vidrio.

Este es otro lugar bueno en el que buscar alojamiento. La movilidad en Venecia se garantiza durante las 24 horas, así que lo que tenemos que hacer es que consultar los horarios y precios.

Carnaval Venecia – Fiesta y fotos

fotos del carnaval de Venecia

Durante el carnaval todas las noches en la plaza de San Marcos puedes disfrutar de música en directo y gratuita para poder bailar y pasarlo bien.

Existen también compañías de teatro itinerante que pueden ponerse en cualquier lugar de la ciudad.

En cuanto a las fotos, es posible hacerse unas instantáneas como los cientos de personajes que pueblan Venecia esos días, pero lo mejor es pedir permiso para ello.

Más datos del carnaval de Venecia

El Gran Canal de Venecia tiene un papel bastante importante en lo días de carnaval, pues las famosas góndolas están repletas de ciudadanos disfrazados y pasa a ser uno de los desfiles más curiosos de toda la fiesta.

En caso de que decidas acudir al Carnaval de Venecia, no te puedes perder ver a estos personajes de lo más curioso moverse por todo el canal, pareciendo unos nobles del mismo siglo XVI.

Sobre el tiempo en Venecia hay que decir que si quieres viajar el próximo que se celebre, tienes que tener en cuenta que al celebrarse a principio de año (finales de enero, principios de febrero), tiene como consecuencia que, debido a la cercanía de los Alpes, el frío está asegurado.

Con suerte, la nieve también lo estará. Los desfiles, fiestas, elegantes disfraces o sus respectivas máscaras hacen del carnaval una experiencia única que merece la pena vivir.

Esperamos que te haya gustado y cuentes con la suficiente información para que vivir los carnavales de Venecia, los más elegantes del mundo te atraiga lo suficiente como para venir la próxima edición.

Sin lugar a dudas merece mucho la pena, siendo una de las épocas en las que esta bella ciudad muestra un encanto especial.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Mejores actividades
  • Qué comprar
  • Blog
  • Venezia City Pass
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Venecia en 3 días
  • Padua
  • Verona

Sitios de interés

  • Plaza de San Marcos
  • Puente de Rialto
  • Palacio Ducal
  • Basílica de San Marcos
  • Campanile
  • Estación de tren
  • Gran Canal
  • Isla de Burano
  • Isla de Murano
  • San Giorgio Maggiore

Visita las guías:

Itineratum.com (Florencia · Milán · Roma)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto